La limpieza y el cuidado de tu cámara réflex tienen un papel fundamental en la calidad de tus fotos. Si entra polvo en la cámara y este no se limpia puede estropear todo tu trabajo. Además, si lo descubres después de un largo viaje fotográfico puede ser un verdadero fastidio.
Por lo que la limpieza de tu equipo es tan importante como el uso que le das, ¿no estás de acuerdo?
¡Pues vamos con ello!
Contenido del artículo
Cómo limpiar una cámara réflex
Limpieza del objetivo
El cuerpo del objetivo se puede limpiar con una pera de aire o con un pincel de cerdas suaves.
Puedes emplear los mismos para limpiar las lentes antes de pasarles una gamuza de microfibra como la de las gafas.
El objetivo es sacudir eliminar todo el polvo antes de pasar cualquier otro paño para así evitar rayones. Esta técnica la puedes utilizar siempre antes de limpiar cualquier lente.
Si ves que la lente sigue continua sucia puedes utilizar un poquito de alcohol isopropilico para limpiarla.
Limpieza del cuerpo
- Con mucho cuidado procedemos a eliminar el polvo de la cámara.
- Antes de “arrastrar” ese polvo por la superficie lo que hacemos es soplar el aire con una pera o sacudir el polvo con un pincel de cerdas suaves, con el objetivo o la tapa colocada para que no entre polvo en el sensor.
- Una vez que hemos eliminado el polvo podemos limpiar todo el cuerpo con una toallita húmeda, incluyendo la pantalla y el visor.
Limpieza del sensor
Para limpiar el sensor se recomienda extrema precaución y cuidado ya que cualquier descuido puede dañar la cámara.
Si notas unas manchas en tus fotos es una clara señal de que necesitas limpiar el sensor.
Puedes proceder a su limpieza con la misma técnica que hemos utilizado para limpiar el cuerpo.
- Lo más importante, la cámara tiene que estar en modo bloqueo de espejo, con batería y nunca jamás en modo bulb.
- Asegúrate de estar en un lugar con poco polvo, de no hacer movimientos bruscos ni soplarle al sensor, ni tocarlo, ni manosear la parte de los objetos que van a contactar con el sensor.
- Puede(s) limpiar con un pincel pequeño y muy suave o con una pera de aire.
- Y… ¡ya está! Tienes que apagar la cámara para desbloquear el espejo y asegurarte que el objetivo está libre de polvo para que no le vuelva a entrar.
- Si ves que todavía salen manchas en tus fotos también puedes utilizar un líquido específico para su limpieza pero si no cuentas con mucha experiencia tienes que tener mucho cuidado.
- En caso de duda siempre es mejor llevarla al servicio técnico para que (te) lo limpien debidamente.
Para evitar problemas ten siempre mucho cuidado en el sitio donde guardas la cámara, haz rápido el cambio de lentes y protege las lentes debidamente si estás en un sitio con mucho polvo. Nunca soples a la cámara ni utilices ropa para limpiar sus lentes.