En la era de las redes sociales, los fotomontajes y los memes, cada vez se hace más necesario y divertido aprender cómo hacer fotomontajes.
Esto se puede hacer en plan broma o como un trabajo más profesional, aunque lo cierto es que requiere de una combinación de un buen editor de fotografía y práctica.
¿Quieres aprender los primeros pasos para un buen fotomontaje? Sigue el siguiente tutorial.
Contenido del artículo
Programas para hacer fotomontajes
¿Editor de fotografía, aplicación móvil o página web?
Dependiendo del nivel de fotomontaje que quieras hacer, puedes optar por tres opciones igual de buenas, aunque su diferencia está en la calidad final:
- Una página web: Hay diferentes en el mundo de internet, como por ejemplo fotomontajeonline.com pero el problemilla que tiene la mayoria es que te restan libertad creativa e incluso algunas te hacen poner una marca de agua de su propiedad para poder subirla a tus redes sociales.
- Una aplicación para móviles: Hay una gran variedad que puedes encontrarlas en la tienda de Apple o en la Play Store, dependiendo el sistema que utilices. Algunas aplicaciones son excelentes, pero las mejores tienen un coste mínimo. Entre las más destacadas están: PhotoGrid, Moldiv y PicSay Pro.
- Un editor de fotografía: Es el más recomendable si buscas calidad, lo único implica un poco más de conocimientos y experiencia en edición. Las más conocidas son Photoshop y Corel.Para decidir qué opción es la mejor para ti, tienes que tener en cuenta la experiencia que tengas en la edición de fotografía, que tanto quieras aprender o la calidad del fotomontaje al final. Es absolutamente tú decisión.
Cómo hacer un fotomontaje con una página web
Hacer un fotomontaje con una página web es muy sencillo y práctico ya que disponen de bastantes plantillas.
En Fotomontajeonline.com, por ejemplo, simplemente tienes que seleccionar la plantilla que más te interesa, luego simplemente seleccionas la foto con la que quieres hacer el montaje y ¡listo!
Es una de las mejores opciones si quieres hacer un fotomontaje rápido y divertido.
Aunque si buscas algo más personalizado es mejor recurrir a otras soluciones.
Cómo hacer un fotomontaje con el móvil
Las aplicaciones para móviles te dan la oportunidad de tener más libertad, ya que puedes elegir una enorme variedad de fotomontajes dependiendo la aplicación.
En el universo de las aplicaciones para móviles puedes encontrar de todo, desde algunas especializadas en fotomontajes para memes hasta las que se dedican a los mosaicos o los clásicos fotomontajes con tapas de revistas.
Cómo te hemos comentado antes puedes probar con PhotoGrid, Moldiv y PicSay Pro.
Cómo hacer un fotomontaje con Photoshop
Para realizar un fotomontaje con un editor de fotos el más elegido siempre es Photoshop.
Este programa es un clásico para todos los amantes de la buena fotografía, aunque tiene fama de que no es demasiado fácil para principiantes, seguro que le podrás sacar partido para hacer un fotomontaje siguiendo estas sencillas instrucciones aquí abajo.
Para hacer un fotomontaje necesitas conocer algunas herramientas básicas y fáciles de aprender. Luego solo necesitarás práctica.
- Abre las imágenes que quieres montar en diferentes pestañas.
- Vete a la imagen que quieres recortar, donde seleccionar tu objeto o sujeto para poner en la otra imagen.
- Presiona Herramienta de Pincel en el menú lateral.
- Presiona también el último ítem del menú lateral para elegir el tamaño del pincel de acuerdo a lo que quieres seleccionar, en este caso el interior del objeto o de la persona que quieres recortar y su su contorno.
- Después de marcar el contorno y el interior, suelta la herramienta y verás que lo que selecciona Photoshop es el fondo, así que vete al menú de arriba a selección y presiona invertir para seleccionar realmente el objeto.
- Selecciona la herramienta Lazo del menú lateral y después en su respectivo menú en la parte de arriba (el que está debajo del menú principal) elige perfeccionar bordes de selección.
- Elige sobre negro para poder visualizar los bordes de la imagen. Pasa tu cursor por el contorno de tu objeto o sujeto y verás que se irá perfeccionando.
- Teniendo la selección realizada ve al menú de capas arriba y presiona duplicar capa.
- Coge la herramienta selección (la primera del menú izquierdo) y presiona arrastrando esta nueva selección a la otra imagen donde deseas ponerla como un fotomontaje.
- Disfruta de tu resultado y comparte con nosotros cómo te ha quedado tu fotomontaje 😉
¿Cuál es la mejor opción para hacer fotomontajes?
Para hacer un fotomontaje no hay opciones buenas o malas, sino que te dan más o menos libertad creativa, o para las que se requiere mayor o menor experiencia en el uso.
Photoshop es una excelente opción en caso de que quieras aprender a hacer fotomontajes de buena calidad y que casi no se note la edición, pero si buscas algo más “en broma” entonces no es necesario que lo utilices y puedes experimentar con otras opciones.
Espero que te haya ayudado nuestro artículo y si tienes alguna pregunta no dudas en hacerla en los comentarios.