Si ya tienes claro que quieres aprender fotografía pero no sabes por dónde empezar lo primero que tienes que plantearte es hasta donde quieres llegar dentro de tu aprendizaje.
Puede que quieras dedicarle tu vida profesional o aprender a hacer buenas fotos en tus ratos libres. Sabiendo cuál es tu objetivo sabrás mejor que pasos debes dar.
Aunque no te preocupes, ¡lo importante es empezar!
Sean cuales sean tus necesidades, hoy día hay gran variedad de blogs de fotografía, recursos en Internet (y próximamente muchos más en nuestro blog), que te permiten aprender fotografía con una gran calidad profesional.
Así que no tienes que preocuparte de no disponer de tiempo ya que podrás aprender fácilmente a tu ritmo sin salir de casa.
Al no ser que vayas a poner en práctica lo aprendido con tu cámara, algo que sin duda te recomendamos hacer si quieres aprender fotografía más rápido 😉
Pero, ¿qué necesitaré para aprender fotografía?
7 tips para aprender fotografía
1.En primer lugar necesitas la motivación y las ganas de aprender, cosa que se presupone si estás leyendo este artículo 🙂
Hacer fotos profesionales requiere bastante práctica, pero si tienes pasión y motivación sin duda estás en el camino correcto. Si aprendes e implementas puedes lograr buenos resultados en poco tiempo.
2.Otro de los elementos necesarios, y no menos importante, es la cámara fotográfica.
Hay una gran variedad en el mercado y tampoco es necesario que te compres la más cara y sofisticada.
Hay modelos asequibles y con grandes prestaciones para iniciarse como, por ejemplo, esta Nikon 3300 ideal para principiantes.
A medida que avances, la cámara podrá ir progresando contigo.
Recuerda el dicho de que la cámara no hace al fotógrafo, solo ayuda.
Tener la mejor cámara no garantiza hacer las mejores fotos, así que ponte manos a la obra.
Es suficiente saber lo básico de una cámara de fotos, aquí puedes ver cómo usar una cámara de fotos y aprender a utilizar los controles de una cámara.
5.Fórmate. Si te estás preguntado cómo aprender fotografía, hay muchas alternativas.
Dependerá en gran medida del tiempo que tengas disponibles.
Lo mismo puedes dedicarte a hacer un ciclo superior de Fotografía de dos años a tiempo completo, que cursos esporádicos o formarte por tu cuenta los fines de semana y en tus ratos libres.
Hay posibilidades para todos los gustos y bolsillos.
También depende, como te hemos comentado de cuál es tu objetivo con la fotografía.
Si deseas dedicarte a ella profesionalmente el ciclo superior puede ser una buena opción.
Pero si lo que deseas es ir aprendiendo sobre la marcha, o tienes dudas si la fotografía es para ti, te recomendamos ir practicando en tus ratos libres te invitamos a quedarte con nosotros 😉
Suscríbete si te apetece o sigue nuestro blog porque te traremos muchos más recursos y cursos para que puedas aprender a tu ritmo.
6.No tengas miedo de ir poniendo en práctica lo aprendido; fotografía diferentes escenas, motivos, prueba composiciones, detalles, juegos de luz, haz típicas escenas de contraste en puestas de sol o primeros planos de pequeños insectos y gotas de agua…
¡Así irás definiendo tu estilo y personalidad como fotógrafo!
Parece una tontería pero hay mucha gente que aprende muchísimo en casa y ya tiene una buena técnica pero a la hora de la verdad ¡les da verguenza salir a la calle y ponerse a hacer fotos! ¡Qué no te de verguenza!
La fotografía es una forma muy bonita de centrarte en lo que estás haciendo y olvidarte del mundo pero también de poder interactuar con los demás.
Mira este proyecto de Laura Zalenga en el que hace fotos a desconocidos. Como ves incluso puedes aprovechar la fotografía no solo para practicar sino para hacer amigos y hablar con la gente. Así obtendrás un feedback instantáneo de tu trabajo 😉
¡No dejes que miedo o la verguenza te frenen!
7.Por último, debes tener en cuenta que aprender fotografía es una evolución constante.
¡Hasta el mejor y más reconocido de los fotógrafos nunca deja de aprender y descubrir cosas nuevas! Así que no olvides tener siempre la mente abierta.
Prepara el motivo, la luz, el encuadre y el ángulo. Usa la lente adecuada y si es necesario espera el instante preciso… cuando hagas click, el mundo de la fotografía ya te habrá atrapado.
¿Y tú?¿Ya estás atrapado? 🙂
Puedes empezar por leer estos artículos: